Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Clínicas de ansiedad en Puebla

Clínicas de ansiedad en Puebla

Si buscas clínicas de ansiedad en Puebla  contamos con el M.C José Ramón Martínez Náder psicólogo especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad con más de 14 años de experiencia en problemas de salud mental.

Los tratamientos psicológicos pueden ayudarlo a cambiar sus patrones de pensamiento para que pueda mantener su ataque de ansiedad bajo control y reducir las preocupaciones irracionales.

Contamos con diversos servicios como psicoterapia interpersonal, terapia para conductas suicidas o autolesiones en adolescentes con nuestro especialista que podrá ayudarlo, contáctanos. Somo unas de las clínicas para calmar la ansiedad y depresión en Puebla con grandes y excelentes especialistas.

¡Agenda tu cita!

Atendemos pacientes de Estados Unidos vía online

Acerca de las clínicas de ansiedad en Puebla…

Testimonios de pacientes
– Clínicas de ansiedad en Puebla

Medidas tomadas por contingencia

Debido a la contingencia llevamos acabo medidas sanitarias dentro de nuestros instalaciones como:

1.- Charola desinfectante de calzado en la entrada.
2.- Uso obligatorio de cubreboca. Si no cuenta con uno se le proporciona en nuestro consultorio.
3.- Gel antibacterial en la entrada y dentro del consultorio.
4.- Contamos con jabón quirúrgico en nuestros baños.
5.- Toallas desechables.
6.- Nuestra sala de espera se mantendrá cerrada para evitar el conglomerado de personas.

Tipos principales de trastorno de ansiedad

  • Trastorno de ansiedad generalizada.
  • Trastorno de pánico.
  • Fobias.
  • Trastorno de ansiedad social (fobia social).
  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • Trastorno por estrés postraumático.
  • Trastorno de ansiedad NANDA
  • Trastorno de ansiedad agorafobia

Tratamiento para controlar los ataques de ansiedad

NIÑOS – ADOLESCENTES – ADULTOS

Para muchas personas, la ansiedad puede ser una condición debilitante, pero es importante comprender que un apoyo efectivo puede aliviar la mayoría, si no toda, la angustia asociada con la ansiedad y sus trastornos.

En Clínica Integral para la Familia, nuestro psicólogo proporciona tratamiento y ayuda personalizada para superar las crisis de ansiedad, como tratamiento para el estrés en Puebla, permitiéndole adquirir estrategias efectivas para ayudarlo a sobrellevar la ansiedad, aumentar la autoconciencia, resolver los problemas que causan su ansiedad e identificar los factores desencadenantes antes de que se manifiesten.

Brindamos un tratamiento experto en nuestra clínica de ansiedad y depresión en Puebla, según sus necesidades únicas y la intensidad del apoyo que necesita. Existen varios tipos de tratamientos psicológicos efectivos para quitar la ansiedad como:

  • Terapia cognitivo conductual (TCC) para la ansiedad. La TCC es una técnica ampliamente utilizada y altamente efectiva que se utiliza en el tratamiento de una amplia gama de afecciones de salud mental como la ansiedad. Se ha descubierto que la TCC produce beneficios duraderos y también tiene como objetivo proporcionarle herramientas y mecanismos de afrontamiento efectivos, permitiéndole reconocer patrones de pensamiento disfuncionales en el futuro, responder a estos de una manera más positiva y continuar mejorando sus niveles de bienestar mucho después del tratamiento.
  • Terapia de comportamiento. Se enfoca en actividades alentadoras que son gratificantes, agradables o dan una sensación de satisfacción, en un esfuerzo por revertir los patrones de evitación y preocupación que empeoran la ansiedad.
  • Terapia de exposición. Tiene como objetivo reintroducir gradualmente a los individuos en objetos, situaciones o eventos que les causan ansiedad, en pasos cuidadosamente controlados. Esto le permite confrontar gradualmente sus desencadenantes de ansiedad y reducir la angustia asociada con ellos. La terapia de exposición es particularmente útil en el tratamiento de las fobias , una forma específica de ansiedad.
  • Terapia grupal para la ansiedad.  El propósito de la terapia grupal es que comparta sus experiencias con otros miembros del grupo, ofrezca orientación y apoyo mutuos y explore su ansiedad en un entorno sin prejuicios y altamente compasivo.
  • Terapia familiar para la ansiedad. El objetivo de la terapia familiar es facilitar una conversación abierta y honesta sobre su ansiedad, que permita a todos los involucrados desarrollar una comprensión de lo que es la ansiedad, reconocer los signos y síntomas de la ansiedad, así como explorar el impacto que la ansiedad está teniendo en tanto a ti como a los que están más cerca de ti.
  • Tratamiento para estrés laboral en Puebla: En la que trabajaremos con técnicas para poder mantenerte más calmado contigo mismo y poder enfocarte para un mejor rendimiento profesional

Psicoterapia interpersonal

La psicoterapia interpersonal es un enfoque de tiempo limitado, enfocado y basado en evidencia para tratar los trastornos del estado de ánimo. El objetivo principal de la psicoterapia interpersonal es mejorar la calidad de las relaciones interpersonales y el funcionamiento social de un cliente para ayudar a reducir su angustia. IPT proporciona estrategias para resolver problemas dentro de cuatro áreas clave.

¿Cuándo se usa la psicoterapia interpersonal?

Se desarrolló originalmente para tratar el trastorno depresivo mayor. También se usa eficazmente para tratar los trastornos alimentarios , la depresión perinatal , la distimia y otros trastornos del estado de ánimo, incluido el trastorno bipolar.

Esta terapia tiene como objetivo cambiar los patrones de relación en lugar de los síntomas depresivos asociados, así como las dificultades de relación objetivo que exacerban estos síntomas. La terapia es menos directiva que los enfoques cognitivo-conductuales : se enfoca en las áreas objetivo específicas del paciente sin preocuparse por sus rasgos de personalidad.

¿Qué esperar de este tratamiento?

El tratamiento está estructurado, incluida la tarea, la evaluación continua y las entrevistas del terapeuta. La primera fase de la psicoterapia interpersonal a menudo involucra de una a tres sesiones durante las cuales el terapeuta evaluará los síntomas depresivos y examinará la historia social y las relaciones cercanas, incluyendo cualquier cambio en los patrones y expectativas de la relación. Luego, el terapeuta trabaja con el paciente para implementar estrategias de tratamiento específicas para las áreas problemáticas identificadas. A medida que avanza el tratamiento, un área problemática específica puede cambiar.

Conductas suicidas y autolesiones en adolescentes

El suicidio es raro en niños antes de la pubertad y es principalmente uno de los problemas de la adolescencia, particularmente entre las edades de 15 y 19 años, y de la edad adulta. Sin embargo, los niños pre-adolescentes se suicidan, y este problema potencial no debe pasarse por alto.

Muchos más jóvenes intentan suicidarse de lo que realmente tienen éxito. Un estudio realizado por la secretaría de salud proporcionaron la siguiente información sobre estudiantes de secundaria y preparatoria:

El 17% de los estudiantes consideraron seriamente intentar suicidarse en el año anterior.
El 13% hizo un plan de suicidio en el año anterior.
El 8% de los estudiantes intentó suicidarse una o más veces en el año anterior.
El 29% de los estudiantes lesbianas, gays o bisexuales intentaron suicidarse al menos una vez en el año anterior en comparación con el 6% de los estudiantes de secundaria heterosexuales.

Los padres, los doctores, los maestros y los amigos pueden estar en condiciones de identificar a los niños que podrían intentar suicidarse, particularmente aquellos que han tenido algún cambio reciente en el comportamiento. Los niños y los adolescentes a menudo confían sólo en sus compañeros, a quienes se debe alentar encarecidamente a no guardar un secreto que pueda provocar la trágica muerte del niño suicida. Los niños que expresan abiertamente pensamientos suicidas, como “Desearía nunca haber nacido” o “Me gustaría ir a dormir y nunca despertar”, están en riesgo, pero también lo están los niños con signos más sutiles, como como retraimiento social, bajas de calificaciones o separación de sus posesiones favoritas.

Autolesiones en adolescentes

La autolesión es el acto de dañar deliberadamente el tejido corporal, a veces para cambiar una forma de sentir. El comportamiento se ha vuelto más popular últimamente, especialmente en adolescentes. Las causas y la gravedad de la autolesión pueden variar. Algunas formas pueden incluir:

  • Tallado
  • Rascarse
  • Marcas
  • Recogiendo y tirando de la piel y el cabello
  • Quemaduras / abrasiones
  • Cortes
  • Mordiendo
  • Golpeando la cabeza
  • Hematomas
  • Golpear
  • Tatuajes
  • Piercing corporal excesivo

Algunos adolescentes pueden automutilarse para arriesgarse, rebelarse, rechazar los valores de sus padres, expresar su individualidad o simplemente ser aceptados. Otros pueden lesionarse por desesperación o enojo para buscar atención, mostrar su desesperanza e inutilidad, o porque tienen pensamientos suicidas.

Estos niños pueden sufrir problemas psiquiátricos graves, como depresión, psicosis, trastorno de estrés postraumático y trastorno bipolar.

Se alienta a los padres a hablar con sus hijos sobre el respeto y la valoración de sus cuerpos. Los padres también deben servir como modelos a seguir para sus adolescentes al no realizar autolesiones. También se debe motivar a los adolescentes a que acudan con un especialista como el M.C José Ramón Martínez Náder para que puedan llevar acabo un tratamiento.

¿Por qué los adolescentes se autolesionan?

La autolesión es un comportamiento complejo y síntoma que resulta de una variedad de factores. Los adolescentes que tienen dificultades para hablar sobre sus sentimientos pueden mostrar su tensión emocional, malestar físico, dolor y baja autoestima con conductas autolesivas.

Aunque algunos adolescentes pueden sentir que el vapor en la olla a presión se ha liberado después del acto de hacerse daño, otros pueden sentirse heridos, enojados, temerosos y odiados. Los efectos de la presión de grupo y el contagio también pueden influir en los adolescentes para lesionarse.

Te invitamos a que visites nuestra clínica de la ansiedad y salud mental para poder tratar tus problemas de la mejor manera y profesionalmente con un especialistas.

Seguimos las directrices internacionales de consulta en línea

La herramienta que utilizamos, Medical Manik, cumple con todos los requerimentos establecidos por el Psychologists Board de Nueva Zelanda para realizar una consulta en línea de calidad y con la privacidad que el paciente merece.

new zeland
medicalmanik
Clínicas de ansiedad en Puebla

Especialista en ansiedad en Puebla

M.C José Ramón Martínez Náder

  • Lic. en Psicología, Universidad del Valle de México, campus Querétaro.
  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad Iberoamericana de Puebla.
  • 14+ años de experiencia y más de 9,000+ horas de terapia efectivas.
  • Diplomado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
  • Certificado como Supervisor de Psicoterapeutas por parte de la AMOPP A.C.
  • Miembro del Colegio Mexicano de Psicología.
  • Entrenamiento especializado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
  • 2 años como director de la Carrera y Posgrado en Psicología en la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.

En los medios
Clínica de ansiedad y depresión en puebla

TV Azteca

Total de consultas atendidas en 2020

2609

Por género

Mujeres: 1483               Hombres: 1126 

Aceptamos tarjetas
– Clínicas de ansiedad en Puebla

Métodos de pago

¿Buscas clínicas de ansiedad en Puebla?

En nuestras clínicas para tratar la ansiedad en México te atenderemos de manera profesional e integralmente con nuestros profesionales en salud mental. Si padeces de un trastorno de ansiedad y buscas clínicas de ansiedad en Puebla, la psicoterapia es un proceso de colaboración, donde los psicólogos y los pacientes trabajan juntos para identificar preocupaciones específicas y desarrollar habilidades y técnicas concretas para hacer frente a la ansiedad.

Los trastornos de ansiedad son muy tratables. La mayoría de los pacientes que sufren ansiedad pueden reducir o eliminar los síntomas después de varios meses de psicoterapia, y muchos pacientes notan una mejoría con sensación de “cura” después de unas pocas sesiones con nuestros psicólogos especialistas en trastornos de ansiedad.

Nuestro psicólogo especialista en ansiedad psicológica en Puebla está altamente capacitado y adoptarán un plan de tratamiento para abordar las necesidades únicas de cada paciente. En nuestra clínica de ansiedad y depresión podemos atender de la mejor manera.