
Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla
Si buscas un Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla contamos con el M.C José Ramón Martínez Náder psicólogo especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad con más de 14 años de experiencia.
Los tratamientos psicológicos pueden ayudarlo a cambiar sus patrones de pensamiento para que pueda mantener su ansiedad bajo control y reducir las preocupaciones irracionales.
Contamos con diversos servicios como psicoterapia interpersonal, terapia para conductas suicidas o autolesiones en adolescentes con nuestro especialista que podrá ayudarlo, contactanos. Somo unas de las clínicas para la ansiedad y depresión en Puebla con grandes y excelentes especialistas.
¡Agenda tu cita!
Atendemos pacientes de Estados Unidos vía online
Testimonios de pacientes
Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla
La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.
Las personas que padecen esquizofrenia necesitan recibir tratamiento durante toda la vida. El tratamiento temprano puede ayudar a controlar los síntomas antes de que se desarrollen complicaciones más graves y puede mejorar el pronóstico a largo plazo.
Síntomas
La esquizofrenia implica una serie de problemas de pensamiento (cognición), comportamiento y emociones. Los signos y síntomas pueden variar, pero generalmente implican fantasías, alucinaciones o habla desorganizada, y reflejan una capacidad deficiente de vivir normalmente. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:
- Fantasías. Son creencias falsas que no tienen base en la realidad. Por ejemplo, crees que estás siendo perjudicado o acosado; ciertos gestos o comentarios se dirigen a ti; tienes una habilidad o fama excepcionales; otra persona está enamorada de ti; o está a punto de ocurrir una catástrofe importante. Las fantasías se producen en la mayoría de las personas que tienen esquizofrenia.
- Alucinaciones. Por lo general implican ver o escuchar cosas que no existen. Sin embargo, para la persona con esquizofrenia, tienen toda la fuerza y la repercursión de una experiencia normal. Las alucinaciones pueden implicar cualquiera de los sentidos, pero escuchar voces es la alucinación más común.
- Pensamiento desorganizado (discurso). El pensamiento desorganizado se infiere a partir del habla desorganizada. La comunicación eficaz se puede ver afectada y las respuestas a preguntas pueden no relacionarse con estas de manera parcial o completa. En raras ocasiones, el habla puede incluir el agrupamiento de palabras sin sentido que no se puedan entender, lo cual suele conocerse como ensalada de palabras.
- Comportamiento motor extremadamente desorganizado o anormal. Esto puede mostrarse de varias maneras, desde la tontería infantil hasta la agitación impredecible. El comportamiento no está enfocado en un objetivo, así que es difícil hacer las tareas. El comportamiento puede incluir resistencia a seguir instrucciones, postura inadecuada o extraña, una completa falta de respuesta o movimiento inútil o excesivo.
- Síntomas negativos. Esto se refiere a la capacidad limitada para vivir de manera normal, o a la falta de ella. Por ejemplo, la persona puede descuidar su higiene personal o parecer que carece de emociones (no hace contacto visual, no cambia las expresiones faciales o habla en un tono monótono). Además, la persona puede perder interés en las actividades cotidianas, retraerse socialmente o carecer de la capacidad de experimentar placer.
Con el paso del tiempo, los síntomas pueden variar con respecto al tipo y la gravedad, con periodos de empeoramiento y remisión de los síntomas. Algunos síntomas pueden estar siempre presentes.
En los hombres, los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre principios y mediados de los 20 años. En las mujeres, los síntomas suelen comenzar a finales de los 20 años. Es poco común que a los niños se les diagnostique esquizofrenia y poco común para los mayores de 45 años.
Síntomas en adolescentes
Los síntomas de la esquizofrenia en los adolescentes son similares a los que se presentan en los adultos, pero la afección puede ser más difícil identificar. Esto puede deberse en parte a que algunos de los síntomas tempranos de la esquizofrenia en los adolescentes son comunes en el desarrollo típico de la adolescencia, como estos:
- Distanciamiento de los amigos y los familiares
- Menor desempeño en la escuela
- Trastornos del sueño
- Humor irritable o depresivo
- Falta de motivación
Además, el uso de sustancias recreativas, como la marihuana, las metanfetaminas o el LSD, a veces puede causar signos y síntomas similares.
En comparación con los síntomas de la esquizofrenia en adultos, los adolescentes pueden tener lo siguiente:
- Menos probabilidad de tener ideas delirantes
- Mayor probabilidad de tener alucinaciones visuales
Cuándo debes consultar a un médico
Las personas con esquizofrenia a menudo no son conscientes de que sus dificultades se deben a un trastorno mental que requiere atención médica. Así que a menudo la familia o los amigos son los que deben conseguirles ayuda.

Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla
M.C José Ramón Martínez Náder
- Lic. en Psicología, Universidad del Valle de México, campus Querétaro.
- Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad Iberoamericana de Puebla.
- 14+ años de experiencia y más de 9,000+ horas de terapia efectivas.
- Diplomado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
- Certificado como Supervisor de Psicoterapeutas por parte de la AMOPP A.C.
- Miembro del Colegio Mexicano de Psicología.
- Entrenamiento especializado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
- 2 años como director de la Carrera y Posgrado en Psicología en la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.
- 2 años como director del Departamento de Psicología Clínica en Clínica contra las Adicciones CAPTRAA A.C.
En los medios

Total de consultas atendidas en 2020
1372
Por género
Mujeres: 811 Hombres: 561
Medidas tomadas por contingencia
Debido a la contingencia llevamos acabo medidas sanitarias dentro de nuestros instalaciones como:
1.- Charola desinfectante de calzado en la entrada.
2.- Uso obligatorio de cubreboca. Si no cuenta con uno se le proporciona en nuestro consultorio.
3.- Gel antibacterial en la entrada y dentro del consultorio.
4.- Contamos con jabón quirúrgico en nuestros baños.
5.- Toallas desechables.
6.- Nuestra sala de espera se mantendrá cerrada para evitar el conglomerado de personas.
Ubicación
Teziutlán Sur #22, Colonia La Paz,
Puebla, Puebla, CP 72160
Como llegar | Como llegar
Ave. Hidalgo 904, Altos, Col. Centro,
Teziutlán, Puebla, CP 73800
Como llegar | Como llegar
Aceptamos tarjetas – Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla

¿Buscas un Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla?
Si buscas un Psicólogo con experiencia en esquizofrenia en Puebla contamos con el M.C José Ramón Martínez Náder psicólogo especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad con más de 14 años de experiencia.
¡Agenda tu cita!