Psicólogo especialista en adicciones en Puebla
Si buscas un psicólogo especialista en adicciones en Puebla contamos con el M.C José Ramón Martínez Náder psicólogo especialista con más de 14 años de experiencia.
Los psicólogos en adicciones son profesionales en psicología capacitados en salud mental que pueden ayudarlo a explorar el papel que desempeña la adicción en su vida. Un psicólogo de adicciones puede ayudarlo a ser más consciente de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos, y enseñarle diferentes formas de tratar los problemas a través de enfoques terapéuticos como la terapia cognitivo conductual , entrevistas motivacionales , prevención de recaídas basada en la atención plena, tratamiento de facilitación en 12 pasos. y refuerzo comunitario y capacitación familiar.
Además, la psicología de las adicciones le permiten hablar sobre un problema y ayudarlo a llegar al meollo del problema para que pueda hacer los cambios necesarios que mejorarán su vida a largo plazo, y no solo vendar una herida importante. Una cita típica con un psicólogo es de 50 a 55 minutos.
¡Agenda tu cita!
Testimonios de pacientes – Psicólogo especialista en adicciones en Puebla
Psicólogo especialista en adicciones en Puebla
M.C José Ramón Martínez Náder
- Lic. en Psicología, Universidad del Valle de México, campus Querétaro.
- Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad Iberoamericana de Puebla.
- 14+ años de experiencia y más de 9,000+ horas de terapia efectivas.
- Diplomado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
- Certificado como Supervisor de Psicoterapeutas por parte de la AMOPP A.C.
- Miembro del Colegio Mexicano de Psicología.
- Entrenamiento especializado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
- 2 años como director de la Carrera y Posgrado en Psicología en la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.
- 2 años como director del Departamento de Psicología Clínica en Clínica contra las Adicciones CAPTRAA A.C.
Psicólogo especialista en adicciones en Puebla
La adicción es una condición compleja, una enfermedad cerebral que se manifiesta por el uso compulsivo de sustancias a pesar de las consecuencias dañinas. Las personas con adicción (trastorno grave por uso de sustancias) tienen un enfoque intenso en el uso de ciertas sustancias, como el alcohol o las drogas, hasta el punto de que se apoderan de sus vidas. Siguen usando alcohol o drogas incluso cuando saben que causará problemas (drogodependencias). Sin embargo, hay varios tratamientos efectivos disponibles y las personas pueden recuperarse de la adicción al alcoholismo o estupefacientes y llevar una vida normal y productiva.
Los síntomas del trastorno por uso de sustancias se agrupan en cuatro categorías:
- Control deteriorado: un antojo o un fuerte impulso de usar la sustancia; deseo o intentos fallidos de reducir o controlar el uso de sustancias.
- Problemas sociales: el uso de sustancias provoca que no se completen las tareas principales en el trabajo, la escuela o el hogar; las actividades sociales, laborales o de ocio se abandonan o reducen debido al uso de sustancias.
- Uso riesgoso: la sustancia se usa en entornos riesgosos; uso continuo a pesar de problemas conocidos.
- Efectos farmacológicos: tolerancia (necesidad de grandes cantidades para obtener el mismo efecto); síntomas de abstinencia (diferentes para cada sustancia).
Muchas personas experimentan tanto enfermedades mentales como adicciones. La enfermedad mental puede estar presente antes de la adicción. O la adicción puede desencadenar o empeorar un trastorno mental.
¿Cómo se trata la adicción?
Los tratamientos efectivos para la adicción están disponibles.
El primer paso en el camino hacia la recuperación es reconocer el problema. El proceso de recuperación puede verse obstaculizado cuando una persona niega tener un problema y carece de comprensión sobre el abuso de sustancias y la adicción. La intervención de amigos y familiares preocupados a menudo provoca tratamiento.
Un profesional de la salud puede realizar una evaluación formal de los síntomas para ver si existe un trastorno por uso de sustancias. Incluso si el problema parece grave, la mayoría de las personas con un trastorno por uso de sustancias pueden beneficiarse del tratamiento. Desafortunadamente, muchas personas que podrían beneficiarse del tratamiento no reciben ayuda.
La terapia puede ayudar a las personas adictas a comprender su comportamiento y sus motivaciones, desarrollar una mayor autoestima, lidiar con el estrés y abordar otros problemas de salud mental.
Medidas tomadas por la contingencia
Debido a la contingencia llevamos acabo medidas sanitarias dentro de nuestros instalaciones como:
1.- Charola desinfectante de calzado en la entrada.
2.- Uso obligatorio de cubreboca. Si no cuenta con uno se le proporciona en nuestro consultorio.
3.- Gel antibacterial en la entrada y dentro del consultorio.
4.- Contamos con jabón quirúrgico en nuestros baños.
5.- Toallas desechables.
6.- Nuestra sala de espera se mantendrá cerrada para evitar el conglomerado de personas.
En los medios
Total de consultas atendidas en 2020
1372
Por género
Mujeres: 811 Hombres: 561
Psicólogo de adicciones online
Seguimos las directrices internacionales de consulta en línea
La herramienta que utilizamos, Medical Manik, cumple con todos los requerimentos establecidos por el Psychologists Board de Nueva Zelanda para realizar una consulta en línea de calidad y con la privacidad que el paciente merece.
Aceptamos tarjetas
¿Buscas psicólogo especialista en adicciones en Puebla?
Nuestro psicólogo especialista en adicciones en Puebla está altamente capacitado y adaptarán un plan de tratamiento para abordar las necesidades únicas de cada paciente.