Terapia cognitivo conductual Puebla
¿Buscas Terapia cognitivo conductual Puebla? contamos con el psicólogo M.C. José Martínez Nader que es un psicólogo cognitivo conductual. Cuenta con una maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, uno de los mejores psicólogo conductual en Puebla con más de 14 años de experiencia y más de 9,000 horas de terapia efectivas.
¡Agenda tu cita con uno de nuestros psicólogos especialistas en terapia cognitivo conductual!
Atendemos pacientes de Estados Unidos vía online
Testimonios de pacientes – Terapia cognitivo conductual Puebla
Terapia cognitivo conductual Puebla
La terapia cognitiva conductual es un tipo de tratamiento psicoterapéutico que ayuda a los pacientes a comprender los pensamientos y sentimientos que influyen en los comportamientos. La TCC se usa comúnmente para tratar una amplia gama de trastornos, que incluyen fobias, adicciones, depresión y ansiedad. La terapia cognitiva conductual generalmente es a corto plazo y se enfoca en ayudar a los clientes a lidiar con un problema muy específico. Durante el curso del tratamiento, las personas aprenden a identificar y cambiar patrones de pensamiento destructivos o perturbadores que tienen una influencia negativa en el comportamiento y las emociones.
Tipos de terapia cognitiva conductual
Hay varios tipos de terapia cognitivo conductual que involucran la TCC que los profesionales de la salud mental usan regularmente. Ejemplos de estos incluyen:
- Terapia racional de comportamiento emotivo (REBT): este tipo de TCC terapia cognitiva conductual se centra en identificar y alterar las creencias irracionales. El proceso de REBT implica identificar las creencias irracionales subyacentes, desafiar activamente estas creencias y finalmente aprender a reconocer y cambiar estos patrones de pensamiento.
- Terapia cognitiva: esta forma de terapia se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento, respuestas emocionales y comportamientos inexactos o distorsionados.
- Terapia multimodal: esta forma de TCC sugiere que los problemas psicológicos deben tratarse abordando siete modalidades diferentes pero interconectadas, que son comportamiento, afecto, sensación, imágenes, cognición, factores interpersonales y consideraciones farmacológica/biológicas.
- Terapia dialéctica conductual: este tipo de terapia cognitivo-conductual aborda los patrones de pensamiento y los comportamientos e incorpora estrategias como la regulación emocional y la atención plena.
Si bien cada tipo de terapia cognitivo-conductual ofrece su propio enfoque único, cada uno se centra en abordar los patrones de pensamiento subyacentes que contribuyen al malestar psicológico. Te recomendamos pedir más información con uno de nuestros psicólogos terapia cognitivo conductual.
Usos de la terapia cognitiva conductual
La terapia cognitiva conductual se ha utilizado para tratar a personas que padecen una amplia gama de trastornos, que incluyen:
- Ansiedad
- Fobias
- Depresión
- Adicciones
- Trastornos de la alimentación
- Ataques de pánico
- Enfado
Psicólogo cognitivo conductual en Puebla
M.C José Ramón Martínez Náder
- Lic. en Psicología, Universidad del Valle de México, campus Querétaro.
- Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad Iberoamericana de Puebla.
- 14+ años de experiencia y más de 9,000+ horas de terapia efectivas.
- Certificado como Supervisor de Psicoterapeutas por parte de la AMOPP A.C.
- Miembro del Colegio Mexicano de Psicología.
- Entrenamiento especializado en Depresión y Ansiedad de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
- 2 años como director de la Carrera y Posgrado en Psicología en la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.
- 2 años como director del Departamento de Psicología Clínica en Clínica contra las Adicciones CAPTRAA A.C.
En los medios – Terapia cognitivo conductual Puebla
Total de consultas atendidas en 2020
1372
Por género
Mujeres: 811 Hombres: 561
Medidas tomadas por la contingencia
Debido a la contingencia llevamos acabo medidas sanitarias dentro de nuestros instalaciones como:
1.- Charola desinfectante de calzado en la entrada.
2.- Uso obligatorio de cubreboca. Si no cuenta con uno se le proporciona en nuestro consultorio.
3.- Gel antibacterial en la entrada y dentro del consultorio.
4.- Contamos con jabón quirúrgico en nuestros baños.
5.- Toallas desechables.
6.- Nuestra sala de espera se mantendrá cerrada para evitar el conglomerado de personas.
Seguimos las directrices internacionales de consulta en línea
La herramienta que utilizamos, Medical Manik, cumple con todos los requerimentos establecidos por el Psychologists Board de Nueva Zelanda para realizar una consulta en línea de calidad y con la privacidad que el paciente merece.
Centro de psicoterapia cognitiva Puebla
Oriental #23, Colonia La Paz,
Puebla, Puebla, CP 72160
Como llegar | Como llegar
Ave. Hidalgo 904, Altos, Col. Centro,
Teziutlán, Puebla, CP 73800
Como llegar | Como llegar
Aceptamos tarjetas
¿Buscas Terapia cognitivo conductual Puebla?
Si cree que puede beneficiarse de la Terapia cognitivo conductual Puebla, nuestro psicólogo puede ayudarle. Abordar cualquier problema de salud mental es beneficioso y preventivo, y puede ayudar a mejorar la calidad de vida en general y de pareja.
Para programar una cita con nuestro psicólogo clínico José Martínez Nader experto en terapia cognitivo conductual México, comunícate al siguiente teléfono.